dimarts, 26 de novembre del 2013



Los Extraterrestres 



y el Perro


















Hola me llamo Arnau
Yo nací un día después. Había nacido el día 14 de Febrero el día de San Valentín y nací el día 15 de Febrero en el hospital de Mutua de Terrassa a las 12 de la noche.
El día que yo nací nevó mucho casi había medio metro de nieve. Mis abuelos llegaron tarde de Barcelona por la nevada.
Juego a waterpolo en en Club Natació Terrassa y me gusta mucho.









El cuento


En una pequeña ciudad había una familia que vivían felices con su perro. Este perro se llamaba Babas, era un cachorro de color blanco y con manchas marrones. Cada día este perro por la noche salía a pasear para ver la luna y quería saber qué había. Él se pensaba que era un gran hueso y cada día soñaba con morderlo. Un día se alejó mucho de casa y no sabía volver. Entonces decidió seguir a la luna a ver si así podía llegar hasta ella. Pero él no sabía una cosa, que los extraterrestres de la luna lo estaban observando, los extraterrestres de la luna lo miraban extrañados porque no sabían que hacía. Cuando habían pasado dos horas más decidieron ir a buscarlo. Cuando llegaron Babas los miró extrañados, entonces vió un rayo verde y de golpe estaba dentro de la nave extraterrestre. Dentro de la nabe era todo blanco y había muchos potes con líquidos de diferentes colores: verdes, azules, amarillos. En una esquina había un químico que estaba haciendo experimentos con los líquidos. De repente la nave se agitó, habían llegado a la luna y por un micrófono se escucharon unas palabras extrañas que Babas no entendió. Era idioma extraterrestre. Al salir de la nave lo metieron rápidamente en una nave para que no se ahogara. Babas se sorprendió mucho al principio porque no sabía dónde estaba y todos los carteles estaban escritos en idioma marciano y no los entendía.
De repente Babas y su nave entraron en una sala que era de color blanco, ahí habían todo de extraterrestres de color verde. Estos se lo miraron extrañados. Uno de los extraterrestres se lo miró y intentó comérselo porque se pensaba que era un helado de nata y chocolate, un ejercito de guardias se le tiró encima y se lo llevaron a la prisión. Babas se quedó muy sorprendido. Entonces pasaron a otra sala que era toda de color rojo, las paredes de color rojo el agua de color rojo la comida de color rojo. Más tarde Babas se dió cuenta que todo era de color rojo porque era la prisión y estaba protegida con láser para que los prisioneros no se escaparan.
Ya era de noche y Babas estaba cansado de todo el día los extraterrestres de dieron cuenta. Lo llevaron a otra sala que era muy tranquila, ahí había una cama que parecía ser muy suave y blandita, había unas luces de muy poca potencia y Babas enseguida se durmió. A la mañana siguiente Babas tenía mucha hambre y se encontró unos huesos de pollo, los que más le gustaban delante de su cama. Pensó que estas personas tan raras eran muy amables con él. Cuando Babas estaba a punto de comerse el primer hueso la en la luna se escuchó un ruido fuertísimo y todos se cayeron al suelo. En todas las paredes había un aviso ( que estaba escrito en letras marcianas ) que todos los extraterrestres cuando lo veían se ponían muy nerviosos y empezaban a correr.
En unos dos minutos ya estaban todos fuera de el edificio que ya se empezaba a caer.
Todos los extraterrestres estaban llorando lágrimas azules.
En ese momento llegaron unos extraterrestres muy forzudos que parecían ser de la misma raza que los que le estaban acogiendo tan bien. Los extraterrestres que eran del ejército empezaron a montar una campamento que era de metal pero se desplegaba muy rápido. Al lado de los campamentos habían unos cañones de más de tres metros y Babas se los quedó mirando mientras se lo llevaban al interior del campamento. El interior del campamento era un lugar muy poco acogedor, todo era de color gris metalizado y las camas muy duras. Le gustaba más el otro edificio en que lo trataban tan bien. Tardó poco en darse cuenta que los extraterrestres no hacían este cambio por gusto. Cada 1 o 2 minutos se oía un ruido muy fuerte, eran disparos de los humanos.
Los humanos se pensaban que los extraterrestres habían segrestado a Babas. Babas empezó a correr para buscar a alguien que lo ayudara. Encontró a otro perrito que se llamaba Win y de repente cayo un misil a su lado a Win le había enganchado la cola. Babas le ayudó a sacarla y los dos se pusieron a buscar alguna forma de decirle a los humanos que dejaran de disparar. Win como ya sabía dónde estaban las cosas guió a Babas hasta un megáfono muy grande. Empezó a hablar y de repente los disparos se detuvieron. Babas lo había conseguido. Los extraterrestres lo llevaron de vuelta a casa. Cuando volvían se les enganchó un trozo de misil en un motor de la nave. Perdieron el control y se chocaron en otro planeta que no era la Tierra, sin ayuda, sin comida, sin poder comunicarse. Qué iban a hacer? ...


Incidentes en Sants


Desde hace 17 años los okupas de Can Vies hacían obras sociales y talleres para la gente mayor.
El día 26 de Mayo el ayuntamiento de Barcelona intentó derrumbarlo porque dicen que la estructura del edificio se está debilitando. Tiraron una parte, pero entonces vinieron los manifestantes y empezaron a pegar a los policías y a quemar la grua que estaba derrumbando el edificio. Lo hacían porque en este edificio ellos hacían actividades para la gente mayor y para la gente joven.Como asambleas vecinales, talleres y clases para aprender cosas nuevas. Estas movilizaciones que se han desarrollado con violencia han acabado con diversos detenidos.
Desde hace años esta institución ve amenazada su existencia por la posibilidad de derribo por parte de los diferentes gobiernos.
Existen diferentes proyectos para esa zona, pero los vecinos del barrio de Sans reconocen y valoran lo que se está haciendo en Can Vies. Por ese motivo se ha desatado el conflicto.
Los manifestantes están intentando hablar con el ayuntamiento de Barcelona pero no lo han conseguido hasta ahora. El día Viernes 30 de mayo los okupas y los manifestantes empezaron a quitar las vallas que había en el edificio, unos chicos jóvenes trajeron los planos que habían echo para reconstruirlo. 
Ahora están limpiando  la zona que esta llena de runas y han hecho una cadena para llevarlas delante del ayuntamiento de Barcelona.




 
El sueño

Pablo Ruiz Picasso

Este cuadro trata de una mujer que esta durmiendo en un sofá rojo.
En este cuadro solo hay una figura y la figura esta quieta, no esta haciendo ningún movimiento. En el dibujo los objetos son cómo muy de los sueños porque el sillón tiene una forma desigual y desfigurada, la mujer es de una color muy blanco y pàlido, tiene la frente con un agujero en medio como si en ese espacio no tubiera carne.
Hay pocos colores, los principales son el blanco de la mujer, el rojo amarillento del sillón y el verde y el naranja de la pared, son intensos y contrastan mucho entre ellos.
En este cuadro el autor esta pintando desde delante.

Delante del cuadro todo se ve bien iluminado y claro pero más al fondo del cuadro hay sombras del sillón y de alguna pared.







La Torre de Collserola

Es una torre de telecomunicaciones que està en Barcelona. Tiene un auditorio para que la gente pueda hacer presentaciones i charlas, un mirador con vistas al Valles, a Barcelona y al Tibidabo, tiene 135 m de altura y se puede ver hasta 70 km. 
El Arquitecto es NormanFoster.
La Torre de Collserola tiene 288 m de altura (268+20 de anclaje) tiene 3 partes principales: 
- Un fuste de ormigón de 4,5 m de diámetro y 205 m de altura
- Un mástil tubular de acero de 38 m de altura
- Un mástil de celosía de 48 m de altura
Tiene una superfície total de 5.500 m 









A la izquierda se ve un montículo que parece un hormiguero gigante pero en realidad es una muestra de donde llegaba el terreno antes. Un poco más a la derecha se ve un bosque de pinos. Más a la derecha se ve el bosque de la Sierra del Obac. La Mola que tiene unos 1.104 m i que tiene un bosque que tiene pocos árboles porque antes era una pedrera i lo estan replantando. Al lado hay el Parque audiovisual de Cataluña que antes era El Hospital del Tórax, hay muchas historias de miedo sobre él. Después hay el club Égara que es un club muy bonito. Más a la derecha hay los pisos del Pla del Bonaire que no son muy bonitos.
Des de lo alto se ve una ciudad bastante grande i muy bonita excepto los pisos altos del Pla del Bonaire. A mi me parece muy bien que esten replantando el bosque de Can Candi












Arnau Tricas Arjol 26/11/2013
Mi Diario del Fin de Semana
del 23 y 24 de Noviembre


El Sábado por la tarde fui a la Maquinista a comprar el libro para castellano, al cabo de un rato escogí uno y lo compré.
Después de toda la tarde comprando mi padre y yo nos dimos cuenta de que habiamos perdido el libro. Al final decidimos volverlo a comprar. Nos fuimos.
El Domingo tenía un partido de waterpolo contra el Club Natació Poblenou, ganamos 3-8.
El árbitro no pitaba muy bien y dejaba jugar demasiado. El Poble Nou Jugaba muy sucio y casi todos acabamos com golpes y arañazos.

divendres, 22 de novembre del 2013



LOS DERECHOS SOCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS


Escribir el texto: Los derechos-sociales-fundamentales son derechos que todas las 
personas del planeta tienen.
Los derechos sociales son unos derechos que todas las personas desde que nacen los tienen. Hay diferentes clases, todas son muy importantes coma el derecho a la vivienda, el derecho a un trabajo y un sueldo, el derecho a la comida, el derecho a la educación, el drecho a la sanidad, el derecho la cultura, derecho a la movilización. Desgraciadamente muchos de estos derechos no se cumplen hoy en dia. La gente no tiene trabajo ni sueldo, como no tienen trabajo ni sueldo no pueden pagarse la comida, si no pueden pagar la comida no pueden pagar una casa y la gente que tenía casa y no puede pagarla se la quitan, esto se llama deshaucio. No pueden pagar la escuela de sus hijos. Mucha gente, cuando se pone enferma los médicos les recetan medicamentos pero no los pueden pagar y no se los toman por tanto se ponen peor. La gente que no tiene dinero tampoco puede pagar las entradas del cine o los museos y por tanto tiene menos cultura. Si no pueden pagarse la comida coma van a poder pagarse el coche o la moto, entonces su movilidad se reduce.

Por suerte hay organizaciones de voluntariado que ayudan a estas personas dándoles comida, casa, medicamentos etc...
Trabajo sobre el libro Barro de Medellín

Actividades sobre el librio“Barro de Medellín”,escrito por Alfredo Gómez Cerdà.
1ESO A, B y D – curso 2013-2014 – Profesor Evaristo González Prieto
Nombre del alumno:ArnauTricas Arjol clase:1 A
1.Alfredo Gómez Cerdà: Nací en Madrid, en la casa de mi abuela Dolores, un día muy caluroso de verano de la segunda mitad del siglo XX (más bien hacia el principio de esa segunda mitad). Como no tenían una cuna a mano, me metieron en un cesto de la ropa. Entre aquellos mimbres dormí mi primera siesta.
 –
Web: Wikipedia
 –
 –
 –
Nacimiento: En casa de su abuela dolores un dia muy caluroso a mediados del siglo XX
 –
Estudios: filología
 –
Profesiones: escritor i maestro
 –
Libros (número): mas de 100.
 –
Premios: El barco de vapor, gran angular, Altea, Lazarillo, 2nd Barco de vapor, Lista de honor de la CCEI, “,”, 3er El barco de vapor, Lista de honor de la CCEI,” , “ , ||Paese de bambini, Lista de honor de la CCEI, “, “, Gabriel sijé, Lista de honor de la CCEI, “, “ , Macondo, ASSITEJ-ESPAÑA,Lista de honor de la CCEI, “, “, Úrsula iguarán, Aureliano buendía, Gran angular, White Raven, Fray luis de león, Finaliata premio de la CCEI, Lista de honor de la CCEI, Finalistas del premio de la CCEI, Ala delta, Lector 2008, Cervantes chico, Lista de honor de la CCEI, White Raven, Premio nacional de la literatura infantil y juvenilf

2.Resumen de la novela (10 líneas)

Son dos amigos inseparables Camilo y Andrés que viven en la ciudad de Medellín en el barrio de Santo Domingo Savio.
Ellos creen que la ciudad de Medellín es la más bella del mundo. Su barrio está en lo más alto de la ciudad y se ve todo el valle. Ahí hace tormenta normalmente y como la casa de Camilo está hecha con ladrillos robados del nuevo parque de la biblioteca tiene que ponerle barro para que no se vean. El padre de Andrés es ladrón y comao pasa mucho tiempo en la cárcel Andrés no quiere ser como el, el padre de Camilo es achólico i cada vez que Camilo sale de casa la pide que le traiga aguardiente.
Un dia los dos amigos después de cubrir la pared de casa de Camilo con barro se dan cuenta de que el barro les deja la piel como la de las niñas. Entonces van a compararla con las niñas que estan en la biblioteca, en ese momento los dos se interesan por la biblioteca , por diferentes razones.

3.Personajes

Personajes principales: Camilo y Andrés.

Personajes secundarios: Mar, los padres de Camilo, Rafael el tabernero, los guardias de seguridad.

4.La ciudad de Medellín:

Web: medellin.gov.com
País: Colombia
Habitantes en 2012: 2.499.080

Características de estos sitios según el libro:

Parque Biblioteca España : Es un edificio enorme construido con ladrillos negros

Edificio Coletejer: És un edificio muy alto

Barrio Santo Domingo Savio: es un barrio tranquilo en lo más alto de medellín.

5.La biblioteca:

Relación de la construcción de la biblioteca con la vida de Camilo:
Que el robo ladrillos del parque de la bibloteca para hacer su casa.
Importancia de la biblioteca en la vida de Camilo: Que roba libros de la biblioteca y luego los vende para poder comprarle aguardiente a su padre y poder dormir en su cama.


dimarts, 22 d’octubre del 2013


Arnau Tricas Arjol


Ventajas :

1 - Tienes más imformación i mas rápido.
2 - Los libros tienen enlaces directos.
3 - Los ordenadores tienen correctores ortográficos.
4 – No se gasta tanto papel.



Inconvenientes :

1 – A veces se cuelga el ordenador .
2 – Los libros tardan mucho en abrirse.
3 – Se cansa la vista cuando llevas mucho rato delante del ordenador.
4 – Pueden entrar virus.